El Financiero en línea   
-SERVICIOS GOOGLE PARA BLOGGERS-
  Colombia, 23 de marzo.- El escritor y académico español Antonio Muñoz Molina  dijo hoy en la ciudad colombiana de Medellín que el periodismo es un género  literario por asumir la tarea de "contar el mundo con palabras". ---   
Pero  Muñoz Molina aclaró que el ejercicio periodístico se distingue de la literatura  de ficción, dado que "la libertad de quien escribe (en los medios) está limitada  por los hechos", que están sometidos a comprobación.
El periodismo es "la  posibilidad de contar las cosas como han sucedido", recordó el autor español en  una tertulia de la agenda alterna al XIII Congreso de la Asociación de Academias  de la Lengua Española, que mañana cerrará cuatro días de sesiones con la  aprobación de una nueva gramática.
Muñoz Molina habló en uno de los  escenarios del llamado Paseo de las Palabras, pasaje peatonal que ha centrado la  serie de tertulias organizadas por la Editorial Planeta con motivo de la reunión  de miembros de las 22 academias de la lengua española y a la que fueron  invitados unos 60 autores iberoamericanos.
El miembro de la Real Academia  Española (RAE) observó que "Noticia de un secuestro", del colombiano Gabriel  García Márquez, "es un libro de periodismo" que guarda "fidelidad a los hechos",  aunque admitió que estos no siempre se pueden comprobar de forma  absoluta.
"Todos los que escriben en los periódicos son escritores" que,  a diferencia de los novelistas, están sometidos a la limitación del tiempo",  sostuvo el académico, quien compartió en la tertulia con el peruano Gustavo  Gorriti y los colombianos Juan Gossaín y Mauricio Vargas.
Una novela "se  escribe en la práctica, pero también se está escribiendo de manera  inconsciente", apuntó Muñoz Molina, y señaló que "ese paso del tiempo, que es  tan importante en la novela, no está permitido en el periodismo".
Pero  "todo es literatura, mejor o peor", sentenció el académico español, quien el año  pasado presentó su más reciente novela, "El viento de la luna", que se agrega a  una vasta producción bibliográfica que incluye seis títulos que recogen sus  artículos en la prensa.
Entre estos volúmenes están "El Robinson urbano"  (1984), "Las apariencias" (1996) y "La vida por delante" (2002). (Con  información de EFE/JOT)
Volver al directorio:

No comments:
Post a Comment